Con lo tradicionalista que es nuestra sociedad, el cuidado de los adultos mayores, padres, abuelos o algún familiar cercano cuando estos presentan limitaciones y/o enfermedades, representa un verdadero reto sobre como brindarles una adecuada atención. Sobre todo porque en la gran mayoría de los casos conservamos a nuestros adultos mayores en casa, esto debido en gran parte a la reciprocidad que creemos debemos ofrecerles.
Hablamos de lo que es cuidarlos con todo lo que implica, como su carácter, obsesiones, necedades, quejas, malestares… en fin una gran lista de pros y contras, que de alguna manera nos las ingeniamos para poder dedicarles tiempo para atenderlos, escucharlos, llevarlos al médico, prepararles una sana comida y además asistir al trabajo, cumplir compromisos, dedicarle tiempo a la familia, a la casa, a las compras, al banco, a lavar, a planchar, al estudio…etc.
¿Pero y realmente estaremos haciendo lo mejor para ellos?
Seamos consientes de que el cuidado de un adulto mayor en el hogar, es una responsabilidad muy grande que exige no sólo de todo el amor, dedicación y tiempo que deseemos dedicarles y no siempre nos es posible hacerlo, sino
que en la gran mayoría de los casos carecemos de la experiencia y conocimientos necesarios para poder ofrecerles una atención personalizada y conforme a sus necesidades.
Se trata de poder lograr una conducta equilibrada: por una parte, evitar agredir su dignidad sin dejar de proporcionarle los cuidados adecuados; y por otro lado, no incurrir en el error de olvidarse de las propias necesidades (de quien lo atiende) ya que sólo así se podrá brindar una atención de calidad.
Cuidados diarios
En muchos casos nuestros adultos mayores requieren ayuda para muchas actividades cotidianas que todos consideramos “normales”; tales como bañarse, cepillarse los dientes, ir al baño, vestirse, caminar, subir o bajar escaleras, prepararse sus alimentos, asear su casa o su ropa. Los casos son muy diversos, así como las necesidades de cada persona y muchas veces los cuidadores o acompañantes del adulto mayor aprenden por experiencia la forma de ayudarlo a cumplir con su rutina diaria. Pero hoy en día tenemos muchas alternativas más y apoyo de profesionales especializados en el trato, cuidado, defensa y apoyo del adulto mayor.
¿Cuidarlos en casa o llevarlos a un sitio especializado?
Erróneamente creemos que las casas de reposo, residencias o bien asilos para adultos mayores son un lugar en el cual la gente va a deshacerse de sus familiares cuando llegan a cierta edad porque se han convertido en una carga. Cuando la necesidad creciente de servicios especiales para las personas adultas mayores, ha dado lugar a un alto número de centros de atención en el país.
Si bien se habla de que la situación ideal de los adultos mayores, es el estar con su familia, existen millones de casos (por no decir su mayoría) en que las personas mayores necesitan de cuidados específicos, que pasan la mayor parte del tiempo solos, sin supervisión y asistencia o que los lugares donde habitan ya no son aptos o seguros para ellos. En estos casos, los centros especializados pueden ser la mejor opción debido a que sus instalaciones proporcionan mejor atención en términos de cuidado, con atención médica, espacios recreativos, talleres ocupacionales, gente de su edad con quien convivir y hacer amistad, terapias y sobre todo que cuentan con instalaciones adecuadas para facilitar su vida diaria, tales como rampas, barandales, accesorios y soportes para baño, además de la asistencia de enfermeras, terapeutas, geriatras y cuidadores capacitados para este fin.
Hay que considerar que muchos de estos centros ofrecen diferentes opciones de relajación que también aportan un enfoque positivo hacia un mejor nivel de vida de nuestros familiares donde lejos de distanciarnos de ellos, nos permitirán ofrecerles una alternativa adecuada a sus necesidades y la oportunidad de seguir conviviendo con ellos en esta nueva etapa de vida a través de las diversas actividades que emprenderán en estos nuevos hogares.
En los próximos artículos les estaremos dando tips y sugerencias sobre el manejo del adulto mayor, de su baño cuando está en cama, manejo práctico en silla de ruedas, una buena y sana alimentación, actividades físicas diseñadas especialmente para el adulto mayor, consejos para elegir una casa de reposo, en fin hay una gran lista de temas por desarrollar.
Si tiene interés por algún tema en particular o duda sobre el cuidado de su familiar, por favor escríbanos a: informes@casadereposo.com.mx y con gusto lo orientaremos, escribiremos acerca de él o lo canalizaremos con el especialista indicado para apoyarlo.
Residencia Geriátrica Santa Elena un novedoso concepto, creado especialmente para el bienestar del adulto mayor.
http://www.casadereposo.com.mx/
http://www.casadereposo.com.mx/
Muchas veces queremos nosotros mismos cuidar a nuestros mayores. Pero por el tiempo que tenemos o las habilidades, no sabemos muy bien como hacerlo. Así que existen centros de asistencia para el Cuidado de personas mayores en Málaga. Donde el cuidado de ancianos es su prioridad
ResponderEliminar