martes, 2 de agosto de 2011

Salud de altura

Ok, tu abuelito no quiere comer… Otra vez. ¿Qué hacer? ¿Dejarlo pasar? ¿Preocuparte y llevarlo al médico? ¿Obligarlo a comer? Antes que nada, hay ciertas cosas que debemos entender sobre la tercera edad, que al igual que cada etapa de nuestra vida, requiere de medidas específicas de prevención y hábitos nuevos que tendrán que ir adquiriendo. Así como un niño al crecer debe ir variando su dieta añadiendo los nutrientes que le permitirán crecer sano y fuerte, nuestros abuelitos deben ajustar sus hábitos alimenticios de acuerdo a su actividad, edad y salud.



Salud de altura
¿Tu abuelito no quiere comer?
Hay que considerar que el organismo sufre distintos cambios, una de los ajustes que deben hacer las personas de la tercera edad es consumir menos calorías, ya que su actividad física se va reduciendo con el tiempo. También es importante notar que se pierde masa muscular a la vez que aumenta la grasa corporal.

¿Qué es la buena nutrición?
La nutrición es un elemento fundamental en la vida del hombre, poseer una cultura alimentaría es el primer signo de salud, esta evoluciona con la edad de la persona.
Es muy  importante que el adulto mayor posea hábitos nutricionales que les permitan mantener un estado de salud física, mental y emocional sano.
La comida debe de ser fácil de preparar, estimulante para el apetito y bien presentada, apetecible y además de fácil trituración o desintegración y digestión.
Nuestros adultos mayores y toda la población en general, deberíamos una alimentación variada, en la que diariamente se incluyan  frutas, verduras, leche o productos lácteos con poca  grasa; carnes o legumbres, pan, cereales (arroz, sémola, pastas, trigo).
En cuanto a las carnes, debiéramos preferir el pescado, pavo o pollo y evitar el alto consumo de carnes rojas, por su alto contenido en colesterol.
Llevar una buena alimentación, nos permitirá vivir saludablemente, porque tendremos las suficientes proteínas, grasas esenciales, minerales, vitaminas, hidratos de carbono y agua.
 

Recomendaciones en el consumo de alimentos
Carnes:
Reemplace las carnes rojas por legumbres, carne vegetal, huevos, pollo o pescado.
Huevos
• Consuma 1 a 2 huevos en la semana.

Fibra
• Aumente el consumo de alimentos ricos en fibra, como legumbres, frutas y verduras crudas, pan y cereales integrales. La fibra de los alimentos ayuda a bajar el colesterol y mejora la digestión.

Agua
• Beba agua en los intervalos de las comidas, 6 a 8 vasos en el día.

Sal
• Consuma sal muy moderadamente. Lave los alimentos que contienen mayor cantidad de sal como: aceitunas y atún en conserva, entre otros.

Te y café
• Disminuya el consumo de té y café, porque alteran el sueño y son diuréticos, es decir, contribuyen a la deshidratación, en especial cuando se toma poco líquido.


Hábitos
• Coma lento, mastique bien
• Si tiene problemas para masticar, coma la carne molida y las verduras, y frutas ralladas o cocidas.
• Coma en lo posible 4 comidas al día.

Finalmente hay que recordar que en la vejez, el proceso de absorción de nutrimentos está alterado por falta de enzimas digestivas y/o por el consumo de muchos medicamentos, es por eso que alimentos que una sana y balanceada alimentación nos permitirá tener una salud de altura.


Su opinión nos interesa, escríbanos con sus sugerencias, dudas o comentarios a: informes@casadereposo.com.mx

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario