Es muy útil el planificar para el futuro, considerar varias opciones de cuidados a largo plazo y hacer buenos planes financieros con tiempo.
Escoger un hogar para nuestros abuelitos puede causar mucho estrés, por eso es importante que se planifique con tiempo, considerando la diversidad de opciones a largo plazo para asegurarse se cubran todas sus necesidades y que reciba atención de calidad.
Primeras recomendaciones
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6Szvc9H9owPpqR2jh68t9k9OJhUAwDJZfWZJt-d3d0KPTwusNxpbBdYe44RuMxdaPmivPR3ThJeNhWMB4iVVZERZWP1yU2pnYQTNxkzA0zSZdLxi1FdomI7C2S0byKJWIOEsXwIUu6l5V/s200/geriatra2.jpg)
Será necesario determinar el grado de autosuficiencia (total, parcial o regular), si requiere de ayuda para caminar, alimentarse, vestirse, etc.
El médico deberá evaluar que no haya anomalías en la vista, piel, extremidades, aparato cardiovascular, gastrointestinal y respiratorio.
Será de gran ayuda en su búsqueda de la casa ideal para su familiar, que su médico le proporcione el historial médico, incluyendo detalles como artritis, cáncer, problemas cardiacos, diabetes, hipertensión; así como los medicamentos que le suministran.
Esta información es muy valiosa y le servirá para encontrar un lugar que pueda satisfacer todas las necesidades en base a la condición de su familiar.
Ya conociendo su estado de salud, tendremos que considerar sus gustos e intereses. Puede ser que algún sitio cubra todas las necesidades físicas, pero resulte inadecuada para su personalidad. El lugar adecuado debe satisfacer también las necesidades emocionales y se debe tomar en cuenta las actividades que pueden realizar dentro de cada centro como actividades al aire libre, ejercicios, talleres de manualidades, de lectura, actividades recreativas, pertenencia a clubes sociales, religión, etc.
Ultimo paso: conocer y evaluar la Residencia Geriátrica
Por lo general todas las casas de reposo ofrecen asistencia en funciones como el baño, la vestimenta y la alimentación y ofrecen servicios de entretenimiento, talleres y actividades durante la estancia.
Los aspectos a considerar para evaluar cada una de ellas son los siguientes:
- Supervise la limpieza, el orden y sobre todo la seguridad (barandales y muebles adecuados)
- Hay timbre de asistencia o cómo se solicita la atención
- Hay privacidad
- Hay jardines
- Visite el área de preparación de alimentos, vea las opciones de alimentación y si se ven apetitosos los alimentos.
- Qué se les permite en los dormitorios
- Si hay personal suficiente y cómo es el trato hacia los residentes
- Cómo es el aspecto de los residentes
Y por último y quizá lo más importante, cerciórese de que la Institución esté debidamente inscrita y regulada por la Secretaría de Salud y aparezca en el Directorio Nacional de Instituciones de asistencia social ante el DIF. Que tenga centros de salud u acuerdo con hospitales cercanos en caso de emergencia.
Finalmente, antes de firmar su contrato, pida copia del reglamento interno (donde deben estar claramente estipulados los derechos, deberes y obligaciones de los residentes).
Esperemos esta pequeña guía les sea de utilidad a la hora de buscar y elegir una Residencia Geriátrica, si tienen alguna duda, comentario o sugerencia, pueden escribirnos a informes@casadereposo.com.mx donde con gusto le atenderemos y podremos darle mayor información sobre nuestra oferta de alojamiento.
Estrene un novedoso concepto, creado especialmente para el bienestar del adulto mayor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario