Conforme van pasando los años
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjs8Hfddh1uCn2EMK_ePWt3Mzi8Q3-n3GC8eyJLxNwpqeY60pGIfK-OPfpJfIA9Wce1CDkW5ovAl38hlQ0DSjGcDcqQUZy2wxskE85ITcXQa_Vnv7TTQTklaDBvSeMIjBo6ljmyk_Nf2lFP/s1600/problemas-para-dormir.gif)
Pareciera más sencillo conciliar el sueño en la juventud y levantarse totalmente repuesto. Pero con el andar de los años, dormir se hace más difícil. Se comienza a despertar varias veces por las noches y esto es porque nuestro sueño de vuelve más ligero. Sin embargo el tener problemas para dormir, como el quedarse dormido con mucha frecuencia durante el día, no es normal ni parte de comenzar a envejecer.
Trastornos en el sueño
Algunos cambios normales que se pudieran relacionar con el envejecimiento son fácilmente confundibles con desórdenes del sueño.
Existen enfermedades físicas y mentales, en especial las afecciones acompañadas de dolor crónico o la depresión, que van estrechamente relacionadas con las alteraciones del sueño.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaVrTj8yBZ808giFQfe7RTT70_DiFHhz4-vmhkDwNHeC2TKlU5ly093tn-Lqtbv9DEiNgPPjrsuXms8Z4v_vgePlirIblB8u2WqDpGdCrXl0431ZgyfePBHSWzm8-A3oTlPIHVbfF03Y-b/s200/durmiendo.jpg)
La apnea del sueño generalmente se debe a obstrucción de la vía respiratoria: obesidad, alcohol, edema por infecciones o hipnóticos. La obstrucción hace roncar y la apnea produce falta de oxígeno e interrumpe breve o parcialmente el sueño, que se vuelve poco reparador y provoca somnolencia diurna.
La privación del sueño puede provocar varios síntomas:
- Pérdida de la memoria a corto plazo
- Reducción de la capacidad de atención
- Disminución de la coordinación motora
- Disminución de la capacidad par adaptarse
- Irritabilidad
- Síntomas neurológicos
Consejos para tener buenos hábitos de sueño
- - Levántese y acuéstese a la misma hora todos los días
- - Acuéstese sólo cuando tenga mucho sueño
de ir a la cama puede ayudar.
Una comida ligera, meditar o 10 a 15 min. de buena lectura.
- Haga ejercicio de forma regular
- - Mantenga un horario de actividades diurnas bien organizado.
- - Siempre desayune y almuerce a la misma hora.
- - Tome sus medicamentos siempre a la misma hora
- - Evite la cafeína (café, te, bebidas de cola, chocolate) al menos unas 5 horas antes de irse a la cama
- - No duerma durante el día (a menos que lo tenga indicado y de ser así,
traté de que su siesta sea a la misma hora)
- - Evite automedicarse o consumir somníferos
Si los trastornos de sueño comienzan a ser frecuentes, consulte a su especialista.
Si tiene alguna duda o quiere se publique algún tema en especial, escríbanos a:
informes@casadereposo.com.mx, con gusto le atenderemos y canalizaremos sus inquietudes a
nuestros especialistas.
!Viva Feliz en un entorno natural!
Residencia Geriátrica Santa Elena
www.casadereposo.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario